
Inteligencia Emocional en la Psicología del Deporte
European PhD in Sport Sciences (German Sport University Cologne, Germany and University of Caen, France)
Master in Psychology (University of Caen, France)
Master in Sport Sciences (University of Caen, France)
Micotraining de 60 minutos dedicado a la psicología en el deporte.
Los atletas tienen que enfrentarse constantemente la presión de la competencia, lidiar con el estrés, motivarse a sí mismos para entrenar duro y manejar sus propias emociones así como las de sus compañeros de equipo y oponentes.
Todas estas características pertenecen a lo que se puede llamar inteligencia emocional (IE). La IE representa el hecho de que las personas difieren en términos de identificación, expresión, comprensión, regulación y uso de la emoción de uno mismo y de los demás.
Nacido en los años noventa, el concepto de inteligencia emocional se introdujo lentamente en el deporte, hasta alcanzar cerca de 40 artículos científicos hoy en día, como lo demostró una reciente reseña sobre el tema. (Laborde, Dosseville, & Allen, 2015).
Es importante destacar que dos perspectivas principales han coexistido, dando lugar a intensos debates entre los académicos. En primer lugar, encontramos la perspectiva de la capacidad, donde la inteligencia emocional se evalúa con medidas de rendimiento, como la prueba de inteligencia emocional Mayer, Salovey y Caruso (MSCEIT, Mayer et al., 2002). En segundo lugar, encontramos la perspectiva del rasgo, donde la inteligencia emocional se evalúa con medidas de autoinforme, como el cuestionario de inteligencia emocional rasgo (Petrides, 2009). Los avances teóricos en el campo lograron conciliar ambas perspectivas, dando origen al modelo tripartito de IE: conocimiento, capacidad, rasgo.
En los deportes, la inteligencia emocional se ha relacionado con varios aspectos del rendimiento deportivo (Laborde et al., 2015). De particular relevancia son los enlaces encontrados con variables corporales objetivas que juegan un papel en el rendimiento deportivo: por ejemplo, se ha encontrado que la inteligencia emocional está relacionada con los correlatos biológicos del manejo exitoso del estrés, como la variabilidad de la frecuencia cardíaca y el cortisol. Las perspectivas futuras incluyen aclaraciones de medición, así como la posibilidad de entrenar la inteligencia emocional.
Además del vídeo, en el curso tienes a tu disposición la documentación aportada por el ponente.
Una vez finalices el curso te enviaremos por e-mail y de forma gratuita un certificado de Total Agents Sport, o si lo prefieres, y de forma completamente opcional, puedes solicitar un certificado de aprovechamiento expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (45 € tasas de expedición).
Podrás disfrutar de los contenidos de este MicroTraining durante 6 meses desde que te enviemos las claves de acceso.
Si te inscribiste a la webinar, te descontamos el precio que abonaste entonces. En ese caso no realices la compra a través de la web, y contacta con nosotros.
Ten en cuenta que las claves de acceso a cursos, webinars y microtrainings, no se generan de forma automática ni se entregan de forma inmediata, sino que las realizamos manualmente tras comprobar que el pago es correcto y que tenemos la documentación necesaria que te hayamos podido solicitar. Las claves las entregamos por correo electrónico de lunes a viernes, para webinars y microtrainings en un plazo máximo de 48 horas.