El Consejo COLEF está recogiendo información para el establecimiento de niveles de buenas prácticas de ejercicio físico para la salud en el ámbito sanitario con la incorporación de educadores físico deportivos o la derivación de pacientes a los centros deportivos. Ambas formas de desarrollar la famosa “receta deportiva” son la clave para que la prescripción de ejercicio físico sea efectiva.
Toda la información recopilada se tratará con carácter científico para la realización de un estudio sobre el estado actual de las prácticas de ejercicio físico para la salud en centros sanitarios. Los resultados se plasmarán como producción científica en artículos, comunicaciones y pósteres. El análisis de los resultados servirá también para establecer niveles de buenas prácticas de ejercicio físico para la salud en el ámbito sanitario y así elaborar una guía que pueda orientar los futuros programas que se implementen.
Además de todo esto, a nivel profesional, se podrá contar con una base de datos que agregue más argumentos y evidencias a la labor actual de muchos educadores físico deportivos que ya trabajan en el ámbito sanitario de la mano de equipos multidisciplinares.
El formulario está abierto para ser cumplimentado no solo por educadores físico deportivos, sino también por cualquier profesional que esté integrado y/o conozca de primera mano las prácticas que se desarrollan en el centro al que se refiera. Es decir, personal médico, de enfermería, de fisioterapia, de psicología, nutricionistas, de terapia ocupacional, de podología, otras profesiones sanitarias, o incluso personal de gestión de los centros.
Las prácticas pueden estar realizándose actualmente, o haber sido experiencias que ya han finalizado.
Fecha límite presentación buenas prácticas: 09 de noviembre de 2018, 23:59h
Dónde rellenar los formularios: http://recetadeportiva.es/