Máster para orientar tu trayectoria profesional en perfil de readaptador y recuperador de lesiones en fútbol. Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes - UEMC.
El Titulo Propio de Máster Internacional en Prevención y Recuperación Funcional de Lesiones en Fútbol, tiene como misión principal conocer la metodología y recursos disponibles para poder llevar a cabo la recuperación de lesiones y el re-entrenamiento o readaptación al esfuerzo así como dotar al alumno de los conocimientos necesarios para realizar un trabajo de prevención de lesiones en el ámbito futbolístico.
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Para realizar este curso se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
Si no cumples ninguno de estos requisitos aún puedes realizar este curso. En lugar del Título Propio, la UEMC emitirá un certificado de aprovechamiento.
1. Valoración de la fuerza, resistencia y velocidad.
2. Perfil fisiológico del jugador
3. Demandas fisiológicas del fútbol
4. Aparatos de medida de las capacidades físicas. Clasificación y explicación.
5. Concepto de lesión deportiva. Epidemiología de lesiones en fútbol.
6. Concepto y organización de la recuperación funcional.
7. Biomecánica del gesto deportivo. Equipamiento deportivo.
8. Nutrición e hidratación. Ayudas ergogénicas.
9. El sueño y descanso. Estrategias de recuperación.
10. Trabajo de las capacidades físicas para la prevención de lesiones.
11. Estabilidad y movilidad como base para la fuerza. Trabajo individual y colectivo.
12. Protocolos preventivos. Estrategias preventivas de la fifa. Programa fifa 11+
13. Prevención de lesiones en porteros.
14. Primeros auxilios, RCP y DESA.
15. Atención a pie de campo
16. Lesiones musculares.
17. Lesiones óseas.
18. Lesiones articulares.
19. Lesiones más frecuentes en el fútbol (LCA, pubis, esguinces). Nociones básicas. Protocolo de actuación.
20. Vendajes funcionales. Planificación de terapias.
21. Crioterapia en el deporte.
22. Tratamientos activos en lesiones en fútbol.
23. Concepto y principios de entrenamiento básicos de recuperación funcional
24. Psicología en el tratamiento y recuperación de las lesiones.
25. La preparación física en la recuperación de lesiones
26. Entrenamiento de las cualidades físicas en la recuperación funcional.
27. Recuperación acuática en lesionados
28. Recuperación de lesiones en porteros.
29. Recuperación de lesiones musculares: isquiotibiales y gemelos y cuádriceps
30. Recuperación de lesiones ligamentosas I: esguinces de tobillo
31. Recuperación de lesiones ligamentosas II: esguinces de rodilla
32. Recuperación de lesiones ligamentosas III: ligamento cruzado anterior
33. Recuperación de lesiones tendinosas
34. Recuperación de lesiones articulares
35. Recuperación de lesiones en el pubis
36. Planificación y control de las cargas durante el periodo competitivo y en la recuperación de lesiones.
37. Monitorización de la carga en el jugador lesionado. Preparación individual.
38. Medios y métodos de cuantificación en fútbol a través de GPS.
39. Readaptación y reentrenamiento a la competición. Rotura LCA.
40. Criterios para la incorporación al entrenamiento normal y específico.
41. Valoración del rendimiento del jugador a través de aplicaciones para la recuperación de la lesión.
42. Readaptación táctica.
43. Trabajo específico de fortalecimiento para evitar recidivas
44. Papel del recuperador y su relación con el entorno. Trabajo multidisciplinar
45. Investigación en lesiones deportivas.
Trabajo final del Máster